Entrega de premios IX OFRM

La Comisión organizadora de la IX Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia recuerda que:

El día 10 de marzo de 2023, a las 17:00, en el salón de actos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, se celebrará el acto de entrega de premios y obsequios a los participantes de las diferentes modalidades.



Los premiados de las modalidades de disertación y dilema moral leerán sus trabajos y los defenderán, respondiendo a las preguntas formuladas por un Jurado, formado por profesorado de la Facultad de Filosofía. El Jurado ordenará los premios teniendo en cuenta el trabajo y su defensa.



Estarán invitados y recibirán obsequio todos los finalistas de las pruebas escritas realizadas en la Facultad de Filosofía y los finalistas del concurso de fotografía y vídeo, así como sus profesores/as y sus familias.

 



Se hará una proyección de las fotografías filosóficas y un visionado de los vídeos 



Quienes obtengan el primer premio en las cuatro modalidades serán seleccionados para participar en la X Olimpiada Filosófica de España que se celebrará los días 28 y 29 de abril en Adeje (Tenerife).


Solicitud de factura participación IX OFRM

Estimados/as compañeros participantes en la IX Olimpiada filosófica de la Región de Murcia, para agilizar el envío de la factura por participar en la Olimpiada, la Sociedad de Filosofía ha elaborado un formulario que debéis rellenar el siguiente enlace. 
Pedimos disculpas por el retraso en dicho procedimiento y esperemos haber encontrado la herramienta adecuada para hacer más ágil dicho procedimiento. 
 Recordamos que la olimpiada se lleva a cabo gracias al trabajo totalmente desinteresado de un grupo muy minoritario de profesores que tienen la voluntad de desarrollar dicha iniciativa. 
Muchas gracias por vuestra comprensión. 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLarb2f99wqCQy48-uii4GXrF_L0JaO4HDkIbPJuUvWrlnEg/viewform?usp=sharing

Finalistas dilema y disertación

Antes de nada, queremos felicitar el esfuerzo realizado tanto por profesores como alumnos. Hemos recibido magníficos trabajos que dan muestra del alto nivel reflexivo-filosófico del que goza nuestra región. 
Los finalistas que a continuación vamos a nombrar, deben acudir el próximo jueves 16 de febrero a las 11.15h, a la sala de estudios (3ª planta) de la Facultad de Filosofía, Campus de Espinardo. En esta fase final, los participantes de dilema deberán desarrollar un nuevo dilema en torno a la temática de la olimpiada, y los participantes de disertación realizarán un ensayo en el que se les propondrá una cuestión general, sobre la temática planteada, para que defiendan sus posturas. La duración de la prueba será de 90 minutos. Rogamos puntualidad. 
 Finalistas dilema moral 
 Pasan a la fase final todos los participantes inscritos. 
 Finalistas disertación (Aquí)

Recursos para preparar la IX OFRM

Materiales

IX Olimpiada "Fronteras y justicia global


Lecturas recomendadas
Migraciones, fronteras y justicia social (2001) (RFE)
Migraciones, fronteras y justicia global – Una entrevista (2001)
Identidades asesinas, A. Maalouf (1998)
Ébano, Ryszard Kapuściński (1998)

Libros
Migraciones y fronteras en un marco de justicia social, De varios autores. Editado en el año 2021 por Foro transiciones.
La paz perpetua. De Inmanuel Kant.
¿Qué es la globalización?. De Ulrich Beck.
Los derechos de los otros. Extranjeros, residentes y ciudadanos. De Seyla Benhabib.
Marcos de guerra: Las vidas lloradas. De Judith Butler.
Los orígenes del totalitarismo. De Hannah Arendt.
Nosotros, los refugiados. De Hannah Arendt.

Películas

Cortina de humo, Barry Levinson (1997)
Vykrutasy, de Garri Bardin (1988)
Konflikt, de Garri Barrdin (1983)
Neighbours, de Norman McLaren (1952)
Bloody Sunday, de Paul Greengrass (2002)
Bethlehem, Yuval Adler (2013)
The Syrian Bride, Eran Riklis (2004)
The Village, M. Night Shyamalan (2004) 
El niño, Daniel Monzón (2014) 
El niño que domó el viento, de Chiwetel Ejiofor (2019)

En este mundo, de Michael Winterbottom (2002)
Babel, de Alejandro González Iñárritu (2006)
Distrito 9, de Neill Blomkamp (2009)
Kalifat, de Wilhelm Behrman , Niklas Rockström, Goran Kapetanovic
(2020)
14 kilómetros, de Gerardo Olivares (2007)

Cortometrajes

Migrants
https://www.youtube.com/watch?v=ugPJi8kMK8Q

Refugio
https://www.youtube.com/watch?v=QN3gWugzLkk

La migración contada por sus protagonistas
https://www.youtube.com/watch?v=xTlEF32hOJw


Películas documentales

Anatomía de las fronteras
https://www.youtube.com/watch?v=ICoS7OKvBW4

Frontera Canarias, viaje inacabado
https://www.youtube.com/watch?v=v-yoC1oI5ek

Balseros
https://www.documaniatv.com/social/balseros-video_adb2e8c44.html

Marea humana
https://www.youtube.com/watch?v=TBDUlahNxMg

Fuego en el mar
https://www.documaniatv.com/social/fuego-en-el-mar-video_f2d60f1d7.html

La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas
https://www.youtube.com/watch?v=vpodOZSrAFA

Stolen Fish. 

https://www.youtube.com/watch?v=csy6I14_o40

Ampliación plazo de inscripción IX OFRM

¡Feliz año! 
Para facilitar la inscripción de los centros en la olimpiada, la organización ha decidido  ampliar el plazo de inscripción para la IX olimpiada filosófica de la Región de Murcia hasta el 27 de enero de 2023. No obstante, se mantiene el plazo máximo de entrega de trabajos: el 31 de enero de 2023."


Dilema moral IX OFRM

 El dilema a comentar en la IX edición es el siguiente:


Rescate de migrantes en el mar

 

El nivel del conflicto con el país X por el rescate marítimo llevado a cabo por una ONG en el mar sube de intensidad. En una nota de respuesta al país X, las autoridades del país Y han afirmado no tener “responsabilidad alguna” en las operaciones de salvamento de los migrantes salvados en el mar, a pesar de que el barco involucrado tiene bandera de su país. El país Y se basa en “las convenciones de derechos humanos y en la ley del mar” -añadieron-, al recordar que son los países deben facilitar un puerto a las naves humanitarias en los que los centenares de náufragos se encuentran, en condiciones precarias, desde hace ya varios días.

El país X ha rechazado asignar un puerto de destino al barco de esa ONG. Y, en paralelo, el Gobierno del país X pide al país Y   que se impliquen en “la asistencia y por lo tanto para la recepción" del  barco.

No obstante, la opinión del país Y es que la responsabilidad principal es del “país que es responsable del área de búsqueda y rescate en la que se ha prestado la asistencia” e “incluso lo estados costeros vecinos tienen una responsabilidad en estas cuestiones”.

La información llega en un momento delicado. Tanto es así que, desde el barco de la ONG que transporta a los migrantes, se dice que  se encuentra en estos momentos navegando hacia el este en aguas internacionales cerca del país X, en el intento de resguardarse ante el empeoramiento de las condiciones meteorológicas que se espera que el en próximos días sean particularmente malas. El problema ­—se añade desde el barco— es que “son ya 13 días de estar en el mar, las reservas de comida se están agotando, y la gente está agotada, pues están durmiendo los unos encima de los otros en el puente del barco”, precisando que a bordo también hay 55 migrantes menores, de los cuales 43 son no acompañados y cuatro tienen menos de cuatro años. La misma ONG también ya ha pedido la ayuda a otros países cercanos al país X, pero de momento sin respuesta alguna.

 

¿Si fueras el presidente del gobierno de uno de esos países cercanos, prestarías ayuda al barco o no?

Expón las razones a favor y en contra de prestar ayuda (al menos tres en cada caso)

¿Qué valores morales están en conflicto?

Propón al menos dos alternativas que no sean las dos del dilema.

Decide qué harías tú y argumenta tu decisión

 

Dilema extraído de la web Olimpiada Filosófica de Madrid


IX OFRM

 Desde la Comisión de Olimpiada de Filosofía os deseamos un feliz curso 2022-2023 y aprovechamos para anunciar que ya tenemos nueva temática para la IX Olimpiadas filosóficas.

En esta edición todas las modalidades trabajarán la siguiente cuestión:

FRONTERAS Y JUSTICIA GLOBAL.

En las próximas semanas publicaremos en la web y enviaremos a los centros las bases de esta edición, donde también aparecerán los subtemas orientativos para trabajar la temática.
Os anticipamos también que los ganadores regionales este año participarán en la X Olimpiada de España que tendrá lugar los días 28 y 29 de Abril de 2023 en Adeje (Tenerife).
¡Participa y sapere aude!